Texto a MP3 en línea

Narakeet crea archivos de audio en formato MP4 a menos que selecciones un formato diferente. Los archivos de audio MP4 son compatibles con casi todos los reproductores de audio modernos y ofrecen un buen equilibrio entre calidad y tamaño de archivo. Sin embargo, el formato MP3, aunque más antiguo, sigue siendo más popular en línea, y algunos usuarios prefieren generar archivos de texto a voz en formato MP3. Es fácil cambiar el formato de salida y convertir tu texto a MP3 con Narakeet.

Convertir texto a voz MP3

¿Cómo crear un archivo TTSMP3?

Puedes cambiar el formato de salida a MP3 en solo unos clics. Así es como se hace:

1. Abre la herramienta de texto a voz

Primero, asegúrate de que estás usando la herramienta completa de texto a voz y no una de nuestras páginas de demostración. Puedes acceder a esta herramienta haciendo clic en el botón “Crear un nuevo audio” desde tu página de cuenta, o abrirla directamente con el botón a continuación.

Crear un MP3 ahora

2. Abre las opciones adicionales

Haz clic en el botón “+” junto al selector de voz para abrir opciones adicionales.

Additional options show text to speech MP3 format

3. Selecciona MP3 en la opción “Formato”

En las opciones adicionales que aparecerán debajo del selector de voz, haz clic en el campo “Format” (“Formato”). Luego, selecciona MP3 de entre las opciones disponibles. Esto indicará al generador de texto a voz que guarde la salida en un archivo MP3.

Select MP3 from the format box to make text to speech MP3 files

Finalmente, haz clic en “Create Audio” (Crear audio). Después de que Narakeet convierta tu texto a voz en MP3, podrás descargarlo fácilmente haciendo clic en el botón “Download” (“Descargar”).

Esta opción es especialmente útil para quienes buscan mantener la compatibilidad con dispositivos o plataformas antiguas. Además, para aquellos preocupados por el almacenamiento, el formato MP3 puede ser más eficiente en espacio, aunque con una ligera pérdida en la calidad del audio.

¿Cómo elegir entre los formatos de texto a voz MP3 y MP4?

MP3 y MP4 son formatos bien conocidos, pero tienen propósitos diferentes y varias diferencias, especialmente en términos de audio. Aunque ambos pueden almacenar contenido de audio, tienen distintas características y capacidades. La elección entre ellos suele depender de las necesidades específicas del usuario, como compatibilidad, tamaño de archivo o requisitos de calidad de audio. Aquí están algunas de las diferencias clave entre estos formatos:

  1. Propósito:
    • MP3: Es un formato específico de codificación de audio, diseñado principalmente para almacenar y reproducir contenido de audio.
    • MP4: Es un formato contenedor multimedia. Puede almacenar audio, video e incluso subtítulos o imágenes fijas. Cuando se habla de “archivos de audio MP4”, significa que el archivo MP4 contiene solo datos de audio y no video.
  2. Compresión y calidad:
    • MP3: Utiliza compresión con pérdida, lo que significa que se pierde algo de calidad de audio en el proceso. Sin embargo, la mayoría de los oyentes no notarán la diferencia, y la reducción en el tamaño del archivo puede ser significativa.
    • MP4: Para contenido exclusivamente de audio, MP4 suele usar el códec de audio avanzado (AAC) para la compresión, que generalmente ofrece mejor calidad de sonido que MP3 con la misma tasa de bits.

3. Tamaño de archivo:

  • MP3: Los archivos MP3 suelen ser más pequeños que sus equivalentes sin comprimir, pero podrían ser más grandes que los archivos MP4 que usan compresión AAC con la misma calidad de audio.
  • MP4 (con AAC): Un archivo MP4 codificado con AAC ofrecerá mejor calidad de audio con el mismo tamaño de archivo o tasa de bits en comparación con MP3.
  1. Compatibilidad:
    • MP3: Como es un formato más antiguo, es ampliamente compatible con casi todos los dispositivos y software de audio.
    • MP4: Aunque también es ampliamente compatible con dispositivos y software modernos, los sistemas más antiguos pueden no admitirlo, especialmente si fueron diseñados antes de la popularización del formato MP4.
  2. Metadatos y características:
    • MP3: Soporta etiquetas ID3, lo que permite a los usuarios incrustar metadatos como título de la canción, artista, álbum y más.
    • MP4: Ofrece opciones de metadatos más ricas y puede admitir menús interactivos y puntos de capítulo, dado su uso como contenedor multimedia.
  3. Aplicaciones:
    • MP3: Dado que es exclusivamente de audio, se usa principalmente para música, pódcasts y otros contenidos de audio.
    • MP4: Gracias a su versatilidad, se usa para una amplia gama de aplicaciones multimedia, desde videos y películas hasta audiolibros y pódcasts.

Además, también puedes crear archivos sin comprimir (PCM/WAV) con Narakeet, obteniendo la máxima calidad de salida a costa de archivos significativamente más grandes. Consulta nuestra guía sobre Cómo crear audio de texto a voz de alta calidad para obtener más información.